incomoda
Steve Miller Band -abracadabra-
Hay que prestar attenzione a este video. Tiene una estética particular, se puede llegar a decir que es lo mejor que hay en la noche. Colorido, bizarre, sexy, gayish, sonido drogón, retrol total. Ochentas are back, de eso no hay duda. Lo sorprendente es la moda. La moda es algo totalmente inexplicable en términos racionales. Da vueltas para atrás, adelante, al costado, idealiza culturas, las destruye, etc.
Para algunos, los vanguardistas, es más predecible. Ellos lo ponen de manifiesto en cada uno de sus vaticinios estéticos al adelantarse a “lo que viene”. Algunos se enloquecen tratando de estar siempre un paso antes, intentando ser los primeros. Tarea que, hoy en día, resulta cada vez más difícil porque el volumen de información y comunicación crece a un ritmo muy vertiginoso. Estamos en un momento donde todo se sabe. Más que nunca depende de quién tenga la sensibilidad suficiente para identificar la isla en un mar de mierda.
En épocas del liceo usábamos las remeras al revés, los cordones desatados, los pantalones hasta la mitad del culo. ¿Qué significa eso? ¿Pertenencia a cierto grupo, copadez, guarangada, búsqueda de distinción entre nuestros pares, excentricidad? A veces, es inimaginable lo que quiso simbolizar alguna acción que realizamos para demostrar nuestra forma de pensar o nuestras preferencias culturales.
Hay que analizar dichas acciones con peine fino y no tratar de impartirles una carga moral. Por ejemplo, Una rasta en el pelo: ¿qué mierda es eso? Porro mínimo. Alcohol abundante y verano en Pogo también. Cresta hace unos años: significaba Milenio (electro y pastillas). Muchos no nos animamos a cortarnos de esa manera porque no tomábamos éxtasis. Después del éxtasis el Montevideo vanguardia se hace mucho más sencillo. Es como que da cierta tranquilidad a la hora de solicitar una extravagancia en la peluquería y hablar con gente cool.
Hay que prestar attenzione a este video. Tiene una estética particular, se puede llegar a decir que es lo mejor que hay en la noche. Colorido, bizarre, sexy, gayish, sonido drogón, retrol total. Ochentas are back, de eso no hay duda. Lo sorprendente es la moda. La moda es algo totalmente inexplicable en términos racionales. Da vueltas para atrás, adelante, al costado, idealiza culturas, las destruye, etc.
Para algunos, los vanguardistas, es más predecible. Ellos lo ponen de manifiesto en cada uno de sus vaticinios estéticos al adelantarse a “lo que viene”. Algunos se enloquecen tratando de estar siempre un paso antes, intentando ser los primeros. Tarea que, hoy en día, resulta cada vez más difícil porque el volumen de información y comunicación crece a un ritmo muy vertiginoso. Estamos en un momento donde todo se sabe. Más que nunca depende de quién tenga la sensibilidad suficiente para identificar la isla en un mar de mierda.
En épocas del liceo usábamos las remeras al revés, los cordones desatados, los pantalones hasta la mitad del culo. ¿Qué significa eso? ¿Pertenencia a cierto grupo, copadez, guarangada, búsqueda de distinción entre nuestros pares, excentricidad? A veces, es inimaginable lo que quiso simbolizar alguna acción que realizamos para demostrar nuestra forma de pensar o nuestras preferencias culturales.
Hay que analizar dichas acciones con peine fino y no tratar de impartirles una carga moral. Por ejemplo, Una rasta en el pelo: ¿qué mierda es eso? Porro mínimo. Alcohol abundante y verano en Pogo también. Cresta hace unos años: significaba Milenio (electro y pastillas). Muchos no nos animamos a cortarnos de esa manera porque no tomábamos éxtasis. Después del éxtasis el Montevideo vanguardia se hace mucho más sencillo. Es como que da cierta tranquilidad a la hora de solicitar una extravagancia en la peluquería y hablar con gente cool.
Hoy en día no es tan así. Los flogers, junto a los medios argentos, trajeron la libertad de expresión estética a Uruguay. Punto para estos pendejitos! En eso estuvieron bien. Ellos no se dan cuenta porque atraviesan una etapa de cambios físicos-psicológicos, donde todo es muy huracanado y repleto de dolor. Pero sí flogers, sí, sociológicamente están haciendo un cambio en la juventud. Están domesticando caretas y viejas anquilosadas. Nada menor para una sociedad integrada por un 70% de éste tipo de humanos, que en más de una oportunidad le han dicho a algún adoslescente, a modo de censura, “la moda no incomoda”.
4 comentarios:
lo peor que hice fue dejar firmar una doite con corrector a toda una clase, siempre estava el que ponia una chala, buena forma de verlo todo esto, se merecen un punto si, la generacion adidas gasel se podria llamar a la nuestra,
oink oink
¿Se dieron cuenta que el chino del comercial chino de ahí abajo es harto flogger?
salado, tiene una onda brutal
Tengo un hermano que se acaba de cortar el pelo. Desgraciadamente no tengo mucha relación con el jóven, por lo que todavía no logro deducir a que casta pertenece. Me podría decir señor pala,que singnifican 5 rastas en la nuca de un largo de 20cm aprox. en conjunción con una cresta incipiente??
Publicar un comentario