03 junio 2009


¿El gobierno o nosotros? ¿Por qué el Miedo?

A continuación presentamos un texto escrito por un lector y amigo de la casa, Lucas Barreiro. Agradecemos su colaboración y les avisamos que si alguien quiere mandar algo que le parezca interesante, no dude en comunicarse con nosotros. Somos una empresa reconocida en el medio y creemos firmemente en las opiniones de nuestros clientes ya que sabemos que son ellos quienes bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla......



Día a día al levantarme observo en los márgenes de mi hogar un graffiti, con una frase con la cual voy a comenzar este escrito y sin duda tiene mucho que ver con lo que voy a expresar acerca de lo que entiendo por MIEDO: “El mayor peligro en la vida es tomar demasiadas precauciones”, frase escrita por Jorge Barreiro, un tipo…se podría decir, con una chispa de paranoia. ¿Qué les parece? Un poco contradictorio verdad, sin embargo, yo creo que hoy en día se vive una paranoia generalizada y todos nos contradecimos. Por más fuertes y valientes que nos creamos, todos vivimos con miedo. Pero cuando hablo de miedo no hablo solamente del temor a ser robado, o a ser violado, hablo también, de la intranquilidad que puede llegar a generarnos o que de hecho nos genera, este mundo tan atiborrado de información.

Todos seguramente hemos pasado por la experiencia (en carne propia, o sabemos de algún familiar o vecino) de colocar vidrios en punta en los vértices de las paredes del fondo, de llamar a Abelenda para que nos coloque una puerta con triple coraza de hierro o también (más cerca en el tiempo) de poner rejas. Pero dígame si alguno de ustedes se imaginó que llegaríamos al punto de poner alarma hasta en el baño, o de colocar cercas eléctricas en los frentes de las casas, y porqué no, de adiestrar al Rottweiler para que muerda únicamente a personas con olor feo = pobres.

Otro tema que da mucho que hablar y que genera pánico, son las violaciones. Hace varios días, charlando con un amigo, el cual está saliendo con una chica de 17 (no vamos a juzgarlo, pero él tiene 24), me dijo que no podía ir a su casa, porque si su padre, (el de la chica, claro está) se entera de que estuvieron en su cuarto, lo mata. Analicemos esta acción: descartando la hipótesis de que el padre sea un Urso enchapado a la antigua y que quiere que su hija sea virgen hasta el casamiento, resulta difícil entender el motivo de dicha acción. ¿Que puede pasar si sale con mi amigo?, seguramente tengan relaciones sexuales, quizás en el auto de él (en el mejor de los casos) o en un motel, supongamos que en uno relativamente limpio. Pero puede que elijan la opción tres: Los juncos del molino de perez o la pista de Skate del Kibon. Esta opción, está dentro de las posibilidades y en este caso, las probabilidades de que venga algún lumpen e intente sumarse a la acción, son bastante elevadas. No creo que sea necesario no dejar al chico entrar en su cuarto, coger van a coger igual. Tampoco el no dejar salir de noche a las chicas, en general, me parece que sea la forma de evitar que éstas sean violadas, ya que las chicas van a terminar saliendo igual y con más ganas de romperse la trucha.

Hemos vivido muchos años con este tipo de desconfianzas, pero creo que hoy en día hay otro tipo de desasosiegos. Cuántos de nosotros tenemos intranquilidad o el miedo o el susto o el temor o la alerta o la alarma (Basta J.C) a ser gordo, a no gustar, a no ser lindo, a no tener novia, a no ser exitoso, a no tener tema de charla, a que no gane Uruguay, al dentista, a no tener guita, a no saber nadar, a no saber lo que es el Photoshop, a no haber ido a New York, a los Aviones, a las drogas, a la noche, al Bacilón, a la oscuridad, al Piñe, a las fiestas electrónicas, a poder hacer bien el amor, a tocarnos, a abrazarnos, a ser Gays, a ser lesbianas, a tener hijos, a que nos dejen, a dejar, a encarar, a hacer caca en casa ajena, a sacarse los zapatos, a no haber visto Trainspotting, al dolor…. Y así podría seguir mucho rato más.

Mucha gente le echa la culpa al gobierno del miedo con que se vive, pero creo que el miedo está entre nosotros y siempre va a estar, y la tarea es que cada uno pueda vivir con sus miedos y que sus miedos no vivan por uno.

21 comentarios:

Anónimo dijo...

una chispa de paranoia, jaja. ahi tenes un personaje que puede ser muy comico, vamo arriba lucas

un abrazo a pernigoti, que tiene tambien su cara seria sin dejar de ser ironico, obvio

monks

Anónimo dijo...

si es cierto , todos tenemos miedos, lo bueno y malo de tus miedos es que te hacen reaccionar, y siempre existe una manera correcta de reaccionar

pala dijo...

enchapado a la antigua, moy bue!

Anónimo dijo...

igual me parece como que la tienen re clara no?

Anónimo dijo...

ni ahí, yo también estoy cagado hasta las patas. Los miedos están, y vivir con ellos no es tarea sencilla. 2 años de psicólogo me llevó a mi y todavía no los superé.

Anónimo dijo...

ni creo que los vayas a superar. lo bueno de los miedos es hacerles frente, lo que se conoce como valentia.

eso si, a los miedos impuestos hay que senalarlos y darles una patada en el culo

Anónimo dijo...

al bacilon, al piñe, jajaja, falto el huevo ahi

Anónimo dijo...

¨y que sus miedos no vivan por uno..¨ bien ahi!! importante llevar a cabo esta accion
bueno.

El Rostro dijo...

Nunca vi Trainspotting entera, tenía miedo de decirlo.

Anónimo dijo...

que sus miedos no vivan por uno. esta bien, pero por momentos me hizo acordar a un libro de autoayuda, o hasta a pare de sufrir

Anónimo dijo...

lo pensé, me siento un poco procer, es eso.

Anónimo dijo...

Trainspotting hay que verla.

Anónimo dijo...

si esta d+, es de unos tipos que se drogan

pala dijo...

y que me dicen del miedo a Kill bill, eso es una bomba. Yo no la ví todavía y me supera la presión social cuando me lo preguntan

Anónimo dijo...

te preparas para un orgasmo de pelicula y cuando la ves no es para tanto
pasa cuando vas muy sugestionado de que va a estar muy buena
y viceversa

Anónimo dijo...

muy bueno luquitas, igual me extraña que no te hayas referido a jorge como "cabestañes" jajaa, hubiera quedado bueno, igualmente esta bueno el post y me pa que es un tema interesante y muy comun para la gente... cuando se viene el proximo??
arriba pernigoooooo
salu2 al saca

oscar washinton

Anónimo dijo...

jajaja, era obvio el personaje escondido en el blablabla jajajaj!!

oscar washinton

Anónimo dijo...

ta bueno luquitas, lastima el miedo a tener miedo que genera. lo demas esta.

Anónimo dijo...

Miedo a tener miedos es verdad. Después están los miedos personales. Yo tengo miedo de comer fiambre en lo de mi viejo. SE GASTA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
HAy gente que tiene miedo de no encajarse por un mes, y esos somos muchos.
Me incluyo. LUCAS

Anónimo dijo...

bueno, se fue un poco al carajo, demasiado la palabra miedo y terminamos hablando de trainspotting

Anónimo dijo...

no entiendo....