21 julio 2009


De Dani Umpi para Fernando Peña

El obituario de Dani Umpi a Fernando Peña. Palabras de un amigo para otro. El músico y escritor de Tacuarembó mantenía una sincera y muy natural amistad con el actor uruguayo desaparecido. Esto es una carta, la última carta de Umpi para Peña:

Por un mensaje de texto me enteré de la muerte de Fernando Peña. Justo ese día mi agenda indicaba, con un cartel gigante y subrayado por mi puño y letra, "llamar a Peña". Ese día estarían los resultados de unos análisis que se había hecho. La tristeza fue inigualable.

Yo había estado unos días antes con él, toda la mañana en su programa, tomando mate, tratando de esbozar una sonrisa cuando lo escuchaba burlarse de su propia enfermedad y sus dolores. Agendé reuniones, planificamos encuentros y cosas para hacer, contemplando el tanque de oxígeno que debería cargar. Todo entre risas. La muerte tan cercana y entre risas, porque él así lo quería. Hasta último momento hizo planes para su futuro y eso es lo que más duele, saber todo lo que tenía por hacer y por decir.

Generoso a más no poder. Si le pedías un autógrafo, él te pedía uno a vos. "¡Tenés que conocer a Fulano!". Te vinculaba, respondía los mails inmediatamente y con cariño real, se acordaba textualmente de frases que le habías dicho hacía meses o de los nombres de tus amigos. Festejaba cada ocurrencia y aconsejaba poniéndose en tu lugar. Te solucionaba la vida con una llamada de celular y cuando te despedías, te encontrabas con un remise para llevarte adonde tuvieras que ir.

Era un terremoto. En un momento como este, en el que se lo recuerda por sus sacudones, por la genialidad, la valentía y la libertad con la que gritaba sus ideas, sus pensamientos y sus intuiciones, también habría que recordarlo por lo humano y simple que era. Por esa mirada y esa atención en los detalles silenciosos, por la humildad con que ayudaba, por su forma de escuchar y de callarse para que tu voz se hiciera más fuerte, por esa manera de abrazar. Porque su casa era tu casa y tus problemas los suyos. Eso también lo hacía aún más grande de lo que fue y seguirá siendo el puto más lindo del mundo.



Fuente: http://www.freeway.com.uy/

27 comentarios:

Anónimo dijo...

Justo hace poco estuve hablando de Dani Umpi. Hay gente que dice que (artisticamente) encara, que es interesante.
Yo he hecho esfuerzos en mas de una ocasion para "entenderlo": lo escuche en alguna entrevista, escuche su musica (horrible), y la verdad, que siempre me parecio bastante malo. Se que escribe tambien, nunca lei nada.
Capaz que alguien me puede mostrar un punto de vista distinto, yo que se.
A alguien le gusta? Que tiene de especial?

Saludos

Anónimo dijo...

Una manera distinta de ver a Peña que no sea: era puto y bocon. Era buena persona ademas. OK. Sin duda es interesante el tipo.

Pero es otro que cuando murió todos se llenaron la boca diciendo que era un gran ARTISTA y no se que. Yo la verdad nunca vi nada del Peña artístico. Sólo del personaje.

Alguien tiene algo o sabe algo del Peña como artista?

El Mismo Anónimo Anterior
(que amargura eh? les juro no es homofobia)

pala dijo...

en pernigoti ya se dijo, antes de que muriera peña, que es un artista de la reconchadelalora.
No es raro que no sepas nada de peña, en Uruguay no se le dio mucha bola.

Tu apreciación es un poco rara, justamente porque para muchos no es fácil definir quien es artista y quien no. Era actor de teatro, entre otras cosas, escribía obras, guiones y algun que otro artículo de prensa. Era artista entonces?
Para mi si, ser artista no sólo significa pintar un cuadro en bolas o usar ropa rota y saber tocar la guitarra. Obvio que era un artista del carajo peña.

Me quedé con ganas de verlo, en bsas y una vez cuando vino acá casi voy y gilié porque era muy caro o no sé que mierda. Si lo vi varias veces en un programa de variete cultural que hacía en el canal "a" argentino.
La verdad una lástima que se haya ido es puto

Anónimo dijo...

Un artista, sin duda, te tiene que conmover,emocionar,trastornar, cambiar tu manera de pensar, hacerte cuestionar cosas, hacerte sentir algo. Un artista es alguien excepcional, distinto, creativo...

No solo por actuar y escribir sos un artista... o si? ahi esta el tema de controversia. Sos o no un artista por eso? Que es arte?

Yo lo que decia es que nunca vi a Peña actuando, nunca vi algo que haya escrito, creado. Entonces no me quiero subir al carro de decir que era flor de artista sin antes haber visto que hizo, como seguro hace mucha gente

Anónimo dijo...

sin duda los gustos juegan al momento de decir que es arte. Pero vamos, ni coco echague, ni los fatales son (grandes) artistas

Anónimo dijo...

no entiendo??, porque "grandes" artistas entre parentecis?

Anónimo Primero dijo...

Ese es tu aporte?
Gracias
Tipicos comentarios sobre forma y no sobre contenido

Anónimo dijo...

no solo digo, no te calientes, es que no entiendo que hacen esos parentecis ahi por dios alguien me quiere explicar!!!

solymar dijo...

Con respecto a los paréntesis... interpretá.
Con respecto a Dani Umpi:
La gente piensa que es un puto de trenzas que hace cualquier cagada chik y la gente le da para adelante.
Pasaba algo parecido con Peña, era el puto del tatuaje en la cabeza, o el que se peleo con delía, pero detrás de eso había un genio con mucho huevo, un tipo con grandes ideas y con gran poder para transmitirlas, eso lo convierte, para mi, en un artista.
Como decía BAFICI, si no es para vos, no es para vos. A lo que voy, si ves a dani umpi tres veces con la cabeza abierta olvidando el prejuicio y aún asi no lo entendés dejala por esa, no es para vos.
Yo no lo entendía, un día vi un show en vivo, una performance larga y quedé de cara, lo entendí y me encantó, pero el arte es arte, no es literatura, no se puede explicar y cada uno entiende o no en base a su cultura.

Anónimo Primero dijo...

Bueno, lo explico. Los paréntesis van de la mano con la pregunta de que es arte?

Si la respuesta fuera que lo que hacen coco echague y los fatales es arte, ellos no serían grandes artistas.

Si la respuesta fuera que no hacen arte, ellos no serían artistas.

Los paréntesis van o no dependiendo de la respuesta anterior. Son descartables... o no
Es una broma

satisfecho?

Anónimo Primero dijo...

Si, esa era un poco la idea que yo tenía de Umpi. Pero a diferencia de Peña, nunca lo escuché hacer una declaración interesante. Definitivamente, Umpi no es el Peña urucuayo. No son lo mismo.

Sin duda, y a pesar de que no me atraiga, voy a ir a ver a Dani Umpi en vivo, o algo, para pasar la franja del puro prejuicio.

A Peña, si me apurás, lo banco. Sin duda. Repito:es interesante. Pero quiero algo que él haya creado, no sólo sus (polémicas) declaraciones.

Ojo, la literatura, alguna, no es arte también?

solymar dijo...

Si, es una disciplina artistica, te gusta buscarle el pelo al huevo, no?

Anónimo Primero dijo...

no, no era buscándole el pelo al huevo. nada más me había chocado. por favor no te quemes que realmente me interesa la discusión

siguiendo con el tema. Por ej, el pepe (Mujica) es un genio con mucho huevo, con grandes ideas y con gran poder para transmitirlas, pero eso no lo hace un artista. Es político

Igual, el arte puede ser, y para algunos debe ser, político

Dani Umpi dijo...

LA NUEVA GENERACIÓN
no quería estar más contigo
sólo te quería como amigo
yo no iba a hacer algo por la relación

yo estaba mirando a otro lado
buscaba que a mi costado
me acompañara una mejor opción

llamé a todas mis exparejas
pero sólo me dieron quejas
qué triste que fue creer que la culpa la tuve yo

pero no, no sé lo que pasó
cuando fui a festejar que el año terminó
me encontré con gente que no sé
de dónde sacaba tanto fulgor
y así vi que aquello no era el fin
que aún quedaba mucho por descubrir
y en mi interior una voz en off me dijo:
el futuro ya llegó

no me quiero juntar con mis amigos
que tampoco quieren estar conmigo
han germinado tantos brotes, pimpollos en flor
a nuestro alrededor
que nada distrae mi atención
de esta primavera que estalló
me han vuelto a pedir mi teléfono y mi dirección
¡viva la nueva generación!

zacarias dijo...

Mujica es un artista papá!!!
Y los fatales también, Mika también, Benedetti, Picasso.
Diferentes disciplinas, diferentes tipos de artista, mas ortodozos, menos ortodoxos y todos discutibles.

Anónimo dijo...

todo el mundo es artista entonces?

solymar dijo...

El arte es un tema subjetivo como pocos, no hay verdades, hay puntos de vista.
Tampoco es fácil definir algo tan abstracto, por lo menos para mi.
Pero me parece que los artistas son talentosos que entrenan su talento.
Eso parece simple.
Lo demás es discutible.
Pero vamos, que si UN tema de los fatales emociona a UNA sola persona, ya es una obra de arte.
El arte es emoción.
Quien hace reir es un artista.
Quien hace un dibujo, un monologo, un truco de magia, una gambeta, un cuento y genera sentimientos en alguien es un artista.
La diferencia entre buenos y malos es arbitraria.
La mejor receta es evaluar su nivel de sinceridad, pero siempre, siempre va a ser algo muy personal.

Anónimo dijo...

totalmente deacuerdo con solymar

Anónimo dijo...

igual me parece que no podemos decir que un jugador de fútbol o un político son artistas

los fatales y similares, sinceramente, los pondría mejor en el rubro de "comerciantes inteligentes exitosos (terrajas)

solymar dijo...

Pibe, un hurgador puede ser un artista, pensá, y no cometas la torpeza de pararte en tu cultura y pensar que podes mirar para abajo, solo se puede mirar hacia los costados. No podes hablar de terraja o culto men, es muy personal, si te emocionas con los beatles y otro se emociona con los fatales, pensas que tu empcion es mayor? no men, es la misma, cada uno se emociona proporcional a su cultura, pero es horizontal, no vertical, hasta que no entiendas eso no vas a estar entendiendo el mundo.
Comerciante y artista pueden convivir, de hecho todos los artistas que conoces son comerciantes, a no ser que tengas una bandita de garage, pero cuando tenngas que pagar las cuentitas se te va a acabar la utopía del no a la guita.

Anónimo dijo...

el que dice totalmente de acuerdo con solymar. No tiene opinión propia?

Anónimo dijo...

un hurgador puede ser artista, pero más que obvio. un pedófilo puede ser artista, no tiene nada que ver. pero el hurgado no es arte, como no lo es el fútbol. más allá de poder ser artista y futbolista a la vez

obvio que un artista es comerciante, pero igual yo creo que hay matices. la diferecia entre un producto que te haga mover las neuronas y uno no. un producto que te haga reflexionar y uno para disfrutar en la noche.
Son opciones distintas para momentos distintos, es verdad.
yo hablaba de riqueza y contenido

zacarias dijo...

papa, tenes que entender algo, no quiero ser malo pero me estas dando pereza.
"producto que te haga mover las neuronas y uno no"
A vos no te hara mover las neuronas, pero desde el momento en que a mi o a el SI, ya tiene valor. Vos no podes hacer juicios de valor porque pecas de soberbia, quien sos vos? quien soy yo para decir si algo es arte? si es terraja? Podes decirlo, claro, como opinionm personal, pero no hay reglas universales, no quiero hablar mas sobre el tema, me cansó.

Anónimo dijo...

totalmente de acuerdo con solymar, otra vez , tengo mi opinion si ,idiota , y no la voy a compartir

Anónimo Primero dijo...

Soy el manca, y si, soy un rompe bolas, y es mi manera de ver las cosas. Y peco de la misma soberbia de los que participan en este blog, y de la tuya solymar.

Que te haga mover las neuronas. pero obvio! Me vas a decir que a una persona le cambia la cabeza de la misma manera haber leído el principito que el horóscopo de ludovica squirru?

Para mi hay una diferencia de contenido, de calidad, de profundidad en los temas que se tocan en determinados productos. Pienso que si, de alguna manera se tendría que poder juzgar los productos artisticos que consumimos. Sino es un viva la pepa y todos nos tomamos a tinelli por el napo y nos parece bárbaro. Hay que delimitar un poco las cosas.
Si, hay productos que te hacen mover las neuronas. Solo alcanza con fijarse, en las dictaduras de cualquier parte del mundo, a quienes son los primeros en ir a buscar para hacer desaparecer. Suguro no serían ni tinelli, ni los fatales, ni ludovica.

No despreciemos el poder del arte. No es sólo entretenimiento y disfrute. La capacidad de hacer crecer a una persona, de valorar las cosas de otra manera, de ABRIR LA CABEZA, de comprender el mundo.

Ancho, sabes que yo te quiero, y me gusta discutir contigo. Me pareces un tipo interesante, inteligente, freak, divertido, cabeza dura, y un poco egocentrico... un poco nomás. Un abrazo y buen viaje man, se va a notar tu ausencia (obviamente)

Anónimo Primero dijo...

Ah, y al idiota alcahuete ese que tiene su opinión y no la quiere compartir, que se la meta por el culo. seguro que es una pendejada y que repite algo que escucho en otro lado. como un verdadero cabeza hueca

Deci quien sos gil!

MANCA

solymar dijo...

gracias monks.
con respecto al arte, para mi es mas simple de lo que vos pones.
para mi el horoscopo de ludovica squirru puede generar en alguien la misma emocion a escala que alguien que lee el principito.
por eso considero que ambas obras son obras de arte, si queres mi opinion personal te la doy porque la tengo, pero a la hora de hablar de EL ARTE hay que dejar el ego y las subjetividades.