25 octubre 2009


violación de los derechos humanos


Señores legisladores de la ROU:

Mediante la presente me comunico con ustedes con motivo de expresarles que considero que el voto obligatorio es una flagrante violación de los derechos humanos. Nadie, ni siquiera ustedes con sus ignorantes fuerzas de coerción, puede ser capaz de obligarme (o sancionarme económicamente) a introducir una papeleta desagradablemente diseñada en una urna del siglo XIX.

Asimismo, entiendo que sería provechoso que echaran un vistazo a los sistemas electorales de los países más desarrollados del mundo y entiendan, de una vez por todas, que existe gente sin voluntad cívica y que debe ser respetada.

Sin más, los saluda atentamente.
Rolo.

43 comentarios:

Anónimo dijo...

y si. hay distintas posturas con sus respectivos argumentos sobre el tema. siempre es importante ver cuales beneficios hay y quien se beneficia de que el voto sea obligatorio o no.

me parece que de este tema puede salir una discusion muy rica si la gente se cuelga

lo que no creo es que los paises desarrollados tengan que ser siempre referencia de lo que esta bien (bah, en realidad no se)

Anónimo dijo...

ah, buen post. muy civico. tierna foto eh?

solymar dijo...

Para mi es como pasar lista, en la escuela está bien y genera conciencia de que "hay que ir a la escuela porque está bien aunque llueva y moleste", pero en la facultad pasar lista es una tontería porque el que no tiene ganas igual tiene que ir y entorpece la educación de los demás.
Haciendo un paralelismo, creo que nuestra sociedad ya entendió que "hay que ir a votar porque está bien aunque llueva o moleste" y es hora de dejar de pasar lista, para que vote el que le importe y para que los que van a votar sin que les importe no entorpezcan la elección de los demás.

pala dijo...

1)bien solymar, exactamente eso es a lo que me refiero. Ya se formó la libertad responsable, ahora pueden dejar en paz a los que no tienen ganas de participar de esta supuesta fiesta que va a decidir el futuro de los uruguayos

2)yapita liberalista:

pero que en realidad no va a cambiar tanto el futuro como creen muchos, porque hoy en día (alejados del miedo a la dictadura) es la endemoniada guita la que va a decidir el futuro de los uruguayos.
Genera guita uruguay, por favor te pido, generá wachitos de facultad de ingeniería, derecho, economía y empresarios de todos colores que se partan el bocho haciendo grandes proyectos que le den laburo a todos los que estamos más abajo y somos menos productivos.
Vas a ver que si hay plata todo el mundo se pone generoso y la reparte (sueldos más altos). Las ideas filántropicas en masa son una boludés, lo que rinde son los incentivos. Todos se mueven por incentivos, no por solidaridad, la solidaridad es una alcahueta de los amigos,la familia y las colectas para gente con enfermedades terminales

solymar dijo...

Que buena yapita boludo la reconchadelaloraylareputisimamadrequetepario como te entiendo.

solymar dijo...

Ah... tampoco creo que ver a los países desarrollados (estoy en uno y son unos burros de mierda, ojo) sea una premisa, un modelo a seguir siempre, pero es cierto que muchas veces tienen soluciones mucho mas prácticas que nosotros.
Ej: Máquinas en las que vas y ponés a quien carajo queres votar en lugar de millones de urnas de mierda que después van al cilindro a ser contadas una por una como si los funcionarios estuvieran en penitencia y que demoran 700 días en saber realmente el resultado. Pero pasan dos cosas, o tres:
1- Se necesita mucha guita, no obstante, habría que hacer cuentas porque las elecciones primitivas que tenemos no son para nada baratas.
2- Imaginate un uruguayo diciendo" andá a explicarle a un viejo como funciona la máquina" se necesitaría personal que asesore al viejo sin hacerlo apretar una cosa que no quiere.
3- El uruguayo se queja de todo. Un ejemplo? Un día el peaje en vez de pagarlo todo de una hubo que pagarlo mitad a la ida y mitad a la vuelta...
...
...
...
La gente se quejó.
...
...
...
Acaso se quejan de los semáforos?
Alguien pasó un mal momento por tener que darle 45 pesos a la señora del peaje?

Anónimo dijo...

¿Y quién no quiere ir a votar?

¿Cuál es la razón por la que cualquier persona no quiera votar?

¿Para qué querés que el voto no sea obligatorio?

¿No tendría que ser obligatorio en todos lados?

¿Qué es lo que se me escapa?¿Porqué no puedo entender que alguien no quiera votar?

Anónimo dijo...

si lo que te importa es la guita , con mas razo te tiene que interezar quien este al mando, la guita llega por medio del gobierno y el gobierno es como mamà y papà, los que ponen la comida en la mesa, y cuanto mas habiles sean mamà y papà, mejor va a ser asado , la ropa , el futuro, oportunidades, etc. No creo que a este pais la guita llegue sola, que la regale brasil, o que venga un aviòn cargado desde eeuu. Y lo de que sea obligatorio eso es muy discutible, que pasaria si votara solo la gente que le intereza?capaz que seria lo mejor

Anónimo dijo...

al que hizo todas esas preguntas solo le puedo decir una cosas:
sos una personita llena de amor

pala dijo...

muy bien, yo de lo que hablo es que más o menos guita repercute en factores externos, de economía internacional, que inciden muchísimo más en que si mujica tiene ganas de invertir en gente pobre o si prefiere gastarla toda en pins proselitistas para hippies. Salvo que hagan cagadas monumentales el país va a seguir avanzando, como lo viene haciendo, porque lo mueven las corporaciones, las empresas grandes que tienen incidencia en la mayoría de los viejos desagradables que están a cargo del país. Y si el país en general se cae o se levanta lo va a decidir brasil, argentina o estados unidos, no un macaco que este de turno, que dicho sea de paso y gracias a la separación de poderes, no puede hacer lo que se le canten las pelotas

Anónimo dijo...

bueno visto asi puede que tengas razon, pero no es el gobierno el que tiene que negociar con las grandes empresas? y a un gobierno debil seguro que lo destroza un gran empresa, que no pueden hacer lo que se les cante de las pelotas si, pero no creo que todo el mundo sea igual de capaz de sacrle el maximo a un negocio.
la foto muy buena

pala dijo...

y gracias a dios también que existen gente con conciencia cívica. Conciencia civica no es ir a tomarse un 60 y votar lo que votan mis padres o mis amigos o lo socialmente correcto. Conciencia civica es abrir el diario, entender, tener cultura, evaluar y recién ahí elegir. Claro, pero todo esto es como el temita del día de la madre, tiene que ser todos los días no para cuando viene una elección. A mi me parece que una enorme cantidad de gente (me incluyo) va y ejerce un derecho sin saber una puta mierda de lo que está haciendo (y no hablo sólo de los analfabestias). A ese hay que eliminarlo o disminuirlos haciendo que el voto sea libre. La democracia a veces es una mierda, porque lamentablemnte no todo el mundo tiene capacidad intelectual o simplemente interés en ejercer ciertos derechos, como el voto. Y en Uruguay cada vez tenemos más analfabestias y pendejos con boeings precisando que otros elijan por ellos porque por si solos no pueden hacer una mierda

solymar dijo...

que es esa pregunta de quien no quiere ir a votar?
el que se pierde de algo soy yo.
que acaso es obligatorio estar interesado en la política?
por mas que me digas que el presidente incide realmente en el futuro grande del país, no estoy en mi derecho si me importa tres cominos?
está prohibido que me importe tres cominos?
está prohibido que a mi amigo o vecino le chupe un huevo o no entienda por que hay que elegir entre un viejo loco y un facho borracho?
Si llueve y no tengo ganas de votar, no voto, si esta lindo y no tengo ganas de votar, no voto, si esta feo y tengo ganas de votar, voto, eso esta un poco mas cercano a la libertad que cualquiera de tus preguntas retóricas.

pala dijo...

EL INCOHERENTE

de chico coleccionaba listas, ahora no me interesa mucho la política

Anónimo dijo...

jajajajajajajajajaja, que gracioso

Anónimo dijo...

Creo que el tema de los votos, como todos, es cuestión de puntos de vista.

Por ej: si el voto es obligatorio, todo el mundo ya sabe de antemano la cantidad de votos que va a haber. Todos van a votar. El asunto se trata de convencer a la gente que cuando vaya a poner la lista ponga la tuya. Sabes que esa persona va a tener su momento en el cuarto secreto

si el voto no es obligatorio, la campaña supuestamente se basa en convencer a la gente que tiene que votar, y después que ponga la tuya. eso podria ser mas interesante

tambien puede pasar que a algunos grupos le convenga que ciertas personas no voten.
por ej, en eeuu, pais de primer mundo, el porcentaje de gente que no vota es muy alto. probablemente muchos deben ser jóvenes, negros, latinos, etc. recien en estas ultimas elecciones se empezo a motivar a la gente para que vote. que el voto es bueno... gano obama (que tiene un nobel y mucha pinta de super heroe)
el establishment americano siempre se vio beneficiado por esta ausencia de votantes
en bolivia pasa algo parecido. y cuando los campesinos APRENDIERON que es votar, como se vota y por que, gano evo morales (60 y pico %)

mi punto es que el sistema de votacion puede tener muchos intereses atras... aunque no siempre los mismos ganan. eso es lo bueno, o no, de la democracia. los pros y las contras pueden ser la misma cosa. nunca sabes cuando se puede dar vuelta la tortilla

pala dijo...

"el establishment americano"

¡what a copado!

Anónimo dijo...

yo no creo que los paises desarrollados sean un ejemplo en todos los aspectos para nosotros,pienso que en algunas cosas si, pero en su gran mayoria no, porque todo lo que se hace o plantea esta sujeto a un contexto cultural, socio - economico, etc, seria un error imitarlos en todo, importar soluciones no es siempre la solucion correcta.

a me olvidaba, el que no vota despues que no se queje

Anónimo dijo...

what a copado... el establishment americano... jaja pero no se si entendiste el punto

y bueno...

"todo el mundo se pone generoso y la reparte (sueldos más altos)"

me sorprende esta idea. guita siempre hubo y nunca se repartió. al que hace guita le interesa que su negocio siga funcionando, no que el mundo sea un lugar más feliz
según tu postura hay que esperar que el que hace guita haga un poco más, lo toque la varita de la generosidad y le tire unas chapas a la banda? eso nunca fue asi.
si el negocio no sale bien ya sabemos quien es el que paga los platos rotos

hay gente que no puede esperar a que algunos iluminados facturen de más mientras desayunan con jamón todos los días...

eso si, yapita liberal jajaja

generosidad... what a iluso

tortilla man dijo...

el comentario anterior tambien fue de tortilla man

sigo...

"Las ideas filántropicas en masa son una boludés"

supongo que hacías referencia al plan de emergencia y dudo que estuvieras informado al respecto.

la filantropia siempre fue cosa de la clase alta cristiana, que los hacía sentir mejor con ellos mismos, se mostraban como generosos, se ganaban algun premio nobel...

como todo, algunos malgastaron el plan de emergencia, a otros les cambió la vida a la hora de la mesa...
quien somos nosotros bien alimentaditos y educaditos para juzgar? o no malgastamos? el que este libre de pecado que tire la primera piedra

tortilla man dijo...

muy buen post, invitando a reflexionar e intercambiar ideas
arriba!
mira que en algunas cosas coincidimos igual ja

AnónimA dijo...

Más bien que es discutible si el voto debe ser obligatorio o no. Pero me parece que lo fundamental antes que definir eso, sería que todo el mundo tenga educación y acceso a información para generar capacidad crítica y en función de eso decidir si se quiere votar o no.
En un país dónde eso todavía no existe (y es difícil de lograr)creo que sería soberbio (en el sentido negativo) y discriminatorio que unos pocos "privilegiados" puedan decidir acerca de si es bueno que todos voten o no.
Mientras tanto, creo que primero que avanzar en el sentido de que toda la gente pueda acceder a educación e información para lograr capacidad crítica y de discernimiento, y no excluir a la gente de temas trascendentales solo porque a priori "no le interesa" o no tiene capacidad para decidir.

Anónimo dijo...

en facultad se pasa lista tambien

Tincho dijo...

No obligar y excluir son cosas muy distintas AnonimA y no tiene nada que ver eso de ser "privilegiado". Cuando la gente hace la cosas por obligación las hace mal, por el simple hecho de que las hace por el motivo equivocado, entonces ahi solo podes esperar un resultado, el resultado equivocado. Podriamos hablar de "privilegiados" si estuvieramos discutiendo el derecho a votar, pero eso no se discute (salvo por el voto epistolar). Hoy salio un pibe en la tele, que mientras hacia la fila en su circuito dijo votar es una perdida de tiempo(canal 10). ¿para que queres que ese tipo vote, para coparnos diciendo que somos un país responsable, y que aca decidimos todo juntos? ¿te parece que ese pibe le importa decidir si se anula la ley de caducidad o no?. Al final lo unico que logramos es entorpecer las elecciones y elegir mal nuestro camino.

AnónimA dijo...

"No obligar" y "excluir" son cosas distintas. Pero también es distinto "no obligar" y que cada cual decida concienzudamente si tiene o no sentido votar (o "ser libre" en cuanto a votar o no).

Al hacer que el voto no sea obligatorio (si el hecho de votar o no se redujera a una decisión personal), quizás muchas personas decidan así como así no votar con tal de ni llegar a problematizar ciertas cosas. Con esto no necesariamente estarían ejerciendo su derecho de participar. Si no les pinta ninguna opción pueden votar anulado o en blanco, y esa sería su manifestación de desacuerdo con la forma en que las cosas están planteadas.

Aclaro, por las dudas, que no estoy defendiendo a muerte el voto obligatorio, me lo estoy cuestionando. Pero creo que tiene sus puntas positivas.

Y ta, no puede uno meterse en la cabeza de todos para decir si está bien o mal lo que vota, o cómo piensa las cosas. Pero no soy nadie para evitar que nadie, ni un gil, por más gil que sea (un lumpen ignorante, un cheto sabandija o quien coño sea) se exprese.

Tampoco se puede ser tan elitista de decir pa, estos son unos nabos, no tendrían que votar (por más que muchas veces yo lo llegue a pensar así). No es así como deben funcionar las cosas. Las mayorías o minorías se expresan, se obtienen los resultados y a bancársela y si no te gustan, a laburar para que cambien.

Al final, lo de que "cada uno decida por sí mismo si le interesa votar o le importa tres carajos" es una naturalización liberal, cuando se plantea en términos de que el que no vota o no participa, es porque no le importa nada, o es un ignorante. En algunos casos será así. Pero en muchos otros no. Y por ahí se cuela lo de la "exclusión".

Anónimo dijo...

los paises desarrollados contaminan mucha mas el medio ambiente que los del tercer mundo ta! son mala gente..

voto si queiro, y la multa que la pague tu tia dijo...

Todos a juntar firmar para llevar adelante un proyecto de ley que le permita a los uruguayos elejir si quieren votar o no. La "Ley de la Libertad de Compromiso Civico" permitiria que lo orientales tomaramos la desocion de expresarnos a travez del sufagio o no, dependiendo esto unicamente de la voluntad del ciudadano. Si llegamos a las firmas, se vota en un plebisito junto con las elecciones que viene. Hay que empezar a redactar la ley, se escuchan ideas.

tortilla man dijo...

estoy seguro de que no vas a mover el culo para redactar nada ni para juntar firmas de nadie jajjaa

no defiendo a muerte el voto obligatorio. tiene sus cosas a favor y en contra

una pregunta interesante puede ser que personas son las que dejarian de ir a votar y por que......

voto si queiro, y la multa que la pague tu tia dij dijo...

Dejarian de votar toda clase de personas: ricos, pobres, ignorantes, ilustrados, profesionales, obreros, empresarios, hinchas de danubio, universitarios, jovenes, personas mayores,etc. todos por el mismo motivo. NO TIENEN GANAS!

que nunca te obligen dijo...

Les recomiendo este capitulo de la tira comica South Park. Esta basatante vinculado con el tema que estamos discutiendo, y es interesante por que se hizo en un pais en serio, en donde vota el que quiere, y no como el nuestro que obligamos a votar al que no tiene ganas. A ver si aprendemos de esos paises que por algo les debe ir mejor.

http://www.xepisodes.com/episodes/808/Douche-and-Turd.html

solymar dijo...

Ahora no tengo tiempo de ver el video, pero no quería dejar pasar la oportunidad de decir en que no estoy de acuerdo en que EEUU sea un país en serio.
Larga sería mi lista de argumentos, pero creo que ya los conoces casi todos y se te escapó la frase.

mank dijo...

obvio que dejarian de votar distintas clases de personas. pero te puedo asegurar que igual habría generalidades, tendencias. pero es bueno y contundente tu punto de vista

el capitulo de south park es muy bueno, ademas de que te hace reir mucho, veanlo

es un tema muy apasionante en donde me parece a mi que lo más importante es no dejar de entender ninguna de las dos posturas. el estar tan convencido de cualquiera de las 2 puede ser algo negativo, restrictivo

confieso que igual, la opcion que me hizo llegar a sentir más de acuerdo es la de que el voto no sea obligatorio

mank dijo...

en definitiva, capaz que en lo que podriamos coincidir todos es que la obligatoriedad o no del voto, puede ser bueno o no, dependiendo del pais y de la realidad del mismo en un momento determinado

que suena lindo suena lindo

que nunca te obligen dijo...

Lo del pais en serio era en joda solymar, pero mirate el capitulo cuando tengas tiempo que vale la pena.

pala dijo...

me pasé un día sin entrar a pernigoti y vi una lluvia de comentarios. Saco como conclusión que es impresionante la cultura civica y la pasión que despierta la política en uruguay. "Mira que he viajado y nunca vi como acá".
Uno publica un video musical, una perlita de casciari, un artículo sobre los bobcats, la cabeza de wainraich y la participación es escaza o moderada. Ahora, donde toques la política, zacate!
Los temas "serios" van a la cabecita por lejos.
Me reconforta igual que muchos vean en pernigoti como un espacio para expresar sus opiniones políticas, culturales sobre comida o para insultar. Esta bárbaro, gracias pernigoti por haber crecido hasta esto!

Anónimo dijo...

la politica los pellisco a todos, muy bueno el post, y ni que hablar de los comentarios

Anónimo dijo...

que casualidad que las elecciones fueron hace 3 dias

pala dijo...

te pareces a nacho alavarez, la ironía no es para cualquiera, hay que saber manejarla

Anónimo dijo...

vos si sos escuela nacho alvares, aunque no te guste
amor aala ironia

pala dijo...

algo de ironía hay a veces, pero no de la de nacho's style.
bueno, si nadie tiene nada interesante para decir vamos cerrando este post por acá que venía barbaro. Si seguimos nos vamos a empezar a pelear, típico de pareja cuando se aburren

Anónimo dijo...

esta buena la peleita al dope igual
llegando al record de comentarios.....

Anónimo dijo...

record de comentarios

IPG dijo...

lamentablemente (?) no estamos en uno de los países más desarrollados del mundo.

la historia de los pueblos latinoamericanos es otra muy difrentente a la de éstos países y por ende los cambios necesarios para su crecimiento deben engendrarse mirando hacia adentro y hacia lo que nos rodea (en todo sentido)... para fortalecernos de cara al mundo necesitamos fortalecer nuestra identidad de manera sincera y participativa.

creo que el voto obligatorio hoy, intenta garantizar dicha participación en un país donde no todos tenemos las mismas herramientas para hacer del voto una instancia justa de elecciones individuales.