18 noviembre 2009


Lacalle copia reclamen

Así es.

El reclamen en el que Lacalle aparece lloriqueando , mientras "gente" lo mira o lo escucha por la radio es un formato idéntico a un reclamen del argentino De Narvaez.
Incluso se repiten algunos de los actores que "escuchan".
La única diferencia es que De Narvaez no está borracho y se le entiende lo que dice.







15 comentarios:

Anónimo dijo...

un presidente con un tatuaje en el cuello , para que sespues nodigan que con uno en la mano no podes trabajar de cara al publico

pala dijo...

claro, siempre me pareció una idiotés eso, demasiado general. Lo coherente sería que si yo empleador considero que el tatuaje es terraja o feo no te contrate

Anónimo dijo...

igual siempre se puede ser nabo, chorro, mentiroso, encarador, responsable, cagador, con o sin tatuaje.
y por de narvaez no doy ni un peso

Anónimo dijo...

los avisos los hizo la misma empresa, argentina. parece que la empresa se los ofrecio a nuestro querido penades, y les sirvio. segun dijeron, se dieron cuenta que eran IGUALES despues de haberlos sacado al aire...
en publicidad el copiar es cosa de todos los dias no? ultimamente he visto muchos avisos que lo que hacen es copiar, peor, plagiar una cancion, y usarla. hoy vi un aviso que usaba pretty fly (for a white guy), de the offspring. El aviso creo que era de Arcor

de Sebamar con mucho gusto... dijo...

muy cheto todo

esteban dijo...

cada crimen tiene un castigo, ese es nuestro plan. que manera de arrancar un discurso politico por parte de un adinerado con dos derechas.
se pone linda la argentinaaa!!

Unknown dijo...

El frente tambien hace plagios, si han visto el reclame de A Don Jose notaran CLARAS SIMILITUDES en este videoclip: http://www.youtube.com/watch?v=4xjPODksI08

Lamentablemente aca no somos muy creativos que digamos... Pero bue... Es lo que hay valorrrrssss!

solymar dijo...

Como dice un anónimo, en publicidad copiar es cosa de todos los días, soobretodo en uruguay. Los "creativos" de las agencias se pasan sus horas frente a youtube buscando "referencias" y después exigen a las productoras que el reclamen quede igual o mejor que la referencia, por lo que mas que referencia, estamos hablando de plagio.

Vi el video de One Love y efectivamente parece que los "creativos" de a campaña del frente también lo vieron, el mensaje es el mismo y el video muy similar, solo que en vez de famosos hay "gente común". Esta bueno.

Creo que es hora de sacarle las comillas a los "creativos" y empezar a llamarlos copiones de reclames.

Personalemente, me da asco la copia pero prefiero que copien un video que está bueno y no una propaganda de De Narvaez!!!

Anónimo dijo...

yo creo que lo de copia no esta tan mal, si algo esta bueno , no tiene nada malo, la cagada es que ahoara con internet tenemos mucha mas imformacion, y damos con la vedad, a mi me pasa todo e tiempo con canciones por ej, al final te enteras de que uno de tus grandes musicos era un copion.

Vacaciones Permanentes dijo...

bueno, siempre hay limites entre copiar, inspirarse en una cosa, plagiar. En musica esta mas que obvio, mas que en avisos todavia, las escalas son siempre las mismas, los cambios de acorde...

Aca cito una de las reglas de un cineasta independiente norteamericano muy interesante, Jim Jarmusch:

"Nada es original. Roba de cualquier sitio que te inspire o que alimente tu imaginación. Devora películas antiguas y modernas, música, libros, cuadros, fotografías, poemas, sueños, conversaciones aleatorias, arquitectura, puentes, señales de la calle, árboles, nubes, cuerpos de agua, luces y sombras. Roba sólo cosas que le hablen directamente a tu alma. Si haces eso, tu trabajo (y tus robos) serán auténticos. La autenticidad es muy valiosa, la originalidad no existe. Y no te molestes en disimular tus robos —si te apetece, celébralos. En cualquier caso, recuerda siempre lo que dijo Jean-Luc Godard: “Lo importante no es de dónde sacas las cosas —es a dónde las llevas”.

me parece que da en el blanco

Anónimo dijo...

está bueno el video de One Love. Se ve que sale de un documental que se llama "Playing For Change: Peace Through Music".
Grande Marley

solymar dijo...

Me encanta cuando los comentarios supearn al post, me siento feliz.
Tanto el video como la cita me parecen excelentes aportes.
La cita es maravillosa, es cierto, da en el blanco.
¿Me estoy poniendo viejo? ¿O solo puto?

Anónimo dijo...

si es verdad , esa citacion del cineasta liquido todo, cuanta razon

Anónimo dijo...

faltarìa decir, entonces, si las cosas las llevas para el lado facho-hipòcrita-conservador, es una mierda, como de Narvaez o Lacalle

solymar dijo...

Cierto, me guié por tu pseudonimo.
Ves que le erro a la estrategia?