09 octubre 2007


reflexiones conchetas (Mrs. Moral)


Pequeño ejercicio mental. Imaginá q estas hablando de historia con una compañera y te nace tocarle las gomas. Compará con perros cuando les acaricias el lomo o le tocas la panza. ¿Decís que no te jugarías muchos más partidos? Si estuviera moralmente correcto, jugarías una infinidad de marcar tirar, de mete gol entra, de rechards morales.

La moral sirve para lograr una mejor convivencia, inspira las normas de derecho. Si no existiera habría caos, anarquía. Es una profesora de matemáticas. Es una buena tipa que, un día, decidió casarse con papa Razón y se transformó en esa madre precavida que te dice “no lo hagas”. “No está bien”.

Por otro lado, es una broma pesada a la naturaleza humana. Va muchas veces en contra de la esencia del hombre. Constriñe, limita.

No hay moral universal. Sólo en un sentido muy amplio. Fundamentalmente es la cultura quien define la moral. Para los irlandeses está bien eructar después de comer, acá quedas como el orto. Para los Japoneses entrar a una casa con championes es fault. Los Indígenas andan en bolas por la vida. Los griegos le dieron rienda suelta al instinto e hicieron cualquier cosa. Los árabes se permiten ser extremadamente machistas y hacen lo que quieren con el sexo opuesto.

En fin, volviendo al tema de Argentina. Argentina está hecha una pendeja puta que se fue un tiempito de la casa y se dio cuenta que su hogar era una bosta. Probó la libertad. Se escapó de abajo del ala de papá Razón y mamá Moral. Le gustó y ahora sigue. Está tratando de recuperar el tiempo perdido. Por eso se volvió una ninfómana feroz. Veremos cuanto le dura. Por lo pronto, parece que se va a trabajar a Ibiza. No creo que vuelva por un buen rato.

ver más sobre la actitud de los países: HERNAN CASCIARI "LA VERDADERA EDAD DE LOS PAÍSES"

3 comentarios:

Anónimo dijo...

muy bueno, keep on moving!!

Anónimo dijo...

me encanto lo de mama moral, me gustaria verte por ahi tocando gomas

Anónimo dijo...

Los valores morales comprenden las virtudes como la prudencia, justicia, fortaleza y templanza, dependen exclusivamente del libre albedrío. Cada sujeto va forjando sus propias virtudes y es responsable de su conducta moral. Estas virtudes nunca se heredan, sino que se adquieren a base de esfuerzo y constancia. Los valores morales están colocados en un nivel más íntimo dentro de la personalidad humana ; son superiores a los otros tipos de valores (económicos, noéticos, sociales y religiosos) porque se obtienen a base de mérito, por el funcionamiento del hombre en cuanto a hombre. Los valores morales perfeccionan al hombre de tal modo que lo hacen más humano